Solicita información
Rellena el formulario para descargar el programa completo
Duración
2 ECTS / 20 horas / 5 semanas
Precio
164,00€
Fecha
25 septiembre 23 – 20 noviembre 23
Modalidad
Online
Requisitos
Sin Titulación Universitaria Previa
Plazas
25 plazas
Crear una marca es el primer paso para conseguir un negocio rentable. Conoce la fórmula de creación y promoción de una marca con contenidos especializados impartidos, además, por especialistas en el marketing gastronómico.
Curso online con una duración de 20h.
Presentación
La marca que rodea un producto o negocio es importantísima para generar valor en el consumidor. Tanto es así, que vivimos rodeados de marcas afianzadas de las que nos fiamos completamente a la hora de comprar simplemente por su logo o el nombre que tienen, asociado siempre a una buena calidad en el servicio o el producto.
A menudo nos encontramos con productos de alto valor que se quedan por el camino por una mala estrategia de marketing.
El productor gastronómico, si quiere tener éxito, debe conocer la fórmula de creación y promoción de una marca para sus productos y, por este motivo, este curso es completamente necesario para productores y empresarios, pues sin los conocimientos adecuados, todos los esfuerzos corren el riesgo de quedar en terreno vacío.
Crear una buena marca es el primer paso para conseguir un negocio rentable, por lo que se considera necesario que los contenidos estén especializados en el sector gastronómico.
Se requiere además una formación que haga visible la diferencia entre vender productos y vender experiencias. La gastronomía vende una experiencia que no inicia en el mismo momento de consumirla, sino mucho antes. Y perdura mucho más esa experiencia, que cualquier otra. Es necesario que exista en el mercado una formación en gastronomía que le dé a la publicidad la importancia que tiene. Impartida, además, por especialistas en el marketing gastronómico.
Contenidos
Conocer los conceptos básicos del marketing y la publicidad.
Que el alumno adquiera las nociones de branding necesarias para la creación de su propia marca.
Enseñar a crear, desde cero, un plan de estrategia para la creación de marca.
Conceptos básicos del marketing
Tema 1: Definición y origen de marketing. (1 hora)
Tema 2: Finalidad del marketing. (1 hora)
Tema 3: Diferentes tipos de marketing. (1 hora)
Tema 4: Cómo realizar un estudio de mercado orientado al negocio gastronómico. (4 horas)
4.1 Conceptualización y aplicación.
4.2 Realización de un estudio de mercado orientado al negocio gastronómico.
Creación de marca adaptada a modelos de negocio gastronómico.
Tema 5: Proceso de creación de una marca. Branding gastronómico. (5 horas)
Tema 6: Proceso de registro de una marca. (2 horas)
Técnicas de publicidad.
Tema 7: Diferentes tipos de técnicas publicitarias. (3 horas)
Tema 8: Técnicas publicitarias en el mundo de la gastronomía. (3horas)
Requisitos de acceso
Este curso está destinado a empresarios del sector gastronómico que deseen ampliar sus conocimientos en esta materia.
No es necesaria titulación universitaria.
Criterios de selección
En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios:
40% Experiencia curricular
40% Titulación relacionada con empresa
20% Titulación relacionada con gastronomía u hostelería, restauración y catering
Nº de Plazas: 25 (mínimo 16)
Dirección académica:
Drª. Rocío González Sánchez. Profesora contratada Doctora. Doctora en Organización de Empresas.
Profesorado:
- Sara Alonso Muñoz: Profesora Visitante.
Doctora en Organización de Empresas.
Profesora visitante ejerciendo como docente e investigadora en el Dpto. Economía de la Empresa (ADO) en la URJC. Graduada en Administración y Dirección de Empresas y Turismo. Máster en Organización de Empresas.
- María García de Blanes: Profesora Visitante.
Doctora en Economía de la Empresa. Profesora visitante. Docente e investigadora URJC.
Experiencia profesional avalada en las áreas de marketing, ventas, operaciones y business inteligent en diferentes sectores y empresas.
Profesora de asignaturas como e-commerce; gestión del cliente digital y Lean management.
- Pepa Cartini:
Especializada en Brand Storytelling y Copy gastronómico desde 2016.
Busca avivar la conciencia narrativa en el sector gastronómico para promover la creación de marcas desde una mirada humanista.
Máster en Gestión e Innovación Gastronómica -UCJC – Cátedra de Ferran Adrià.
Modalidad: online
Nº de créditos: 2
Horas presenciales: 20 online
Lugar de impartición: Aula virtual URJC
Horario: Lunes. Según sesiones, de 10h a 12h o de 10h-12,30h
Fecha de inicio y de finalización: 25 septiembre 2023 – 20 noviembre 2023
Plazo de preinscripción: hasta el 10 de septiembre 2023
Plazo de matrícula: 11 – 18 septiembre 2023
Precio de título: 164,00€
Posibilidad de beca (si procede): no
Preinscripción: 0€. Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.
El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.
Los/as solicitantes presentarán toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través de la aplicación telemática de autopreinscripción a la hora de realizar
la solicitud de admisión en los títulos propios. Deberán adjuntar obligatoriamente en su solicitud la declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital.
En cualquier momento, tanto la Dirección del programa como el Servicio de Títulos Propios podrán solicitar a los/as solicitantes, la presentación de dicha documentación compulsada/cotejada a través del Registro General, situado en el Campus de Móstoles, o en cualquiera de los registros auxiliares situados en los diferentes Campus de la
Universidad Rey Juan Carlos, o enviándolo a través de Correo Certificado a: Universidad Rey Juan Carlos. Registro General. Avda. Tulipán s/n. 28933. Móstoles. Madrid
El/la alumno/a es responsable de la veracidad y corrección de los datos facilitados, exonerando a la Universidad Rey Juan Carlos de cualquier responsabilidad y garantizando y respondiendo de su exactitud, vigencia y autenticidad.
Documentación requerida:
Los/as estudiantes con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de
Educación Superior que faculte en el mismo par el acceso a enseñanzas de títulos propios de postgrado deberán presentar la siguiente documentación:
– Documento Nacional de Identidad o equivalente
– Título de los estudios realizados
– Currículum Vitae
– Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
– Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente
para su aceptación
Los/as estudiantes con titulación extranjera deberán presentar la siguiente documentación:
– Pasaporte o Tarjeta de Residencia
– Título de los estudios realizados
– Certificado que acredite que los estudios realizados dan acceso a un Postgrado Oficial en su país de origen, expedido por la Universidad de origen
– Currículum Vitae
– Declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
– Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación
A los/as solicitantes con estudios cursados en Centros Universitarios extranjeros se les podrá solicitar en cualquier momento un certificado de verificación de estos estudios y centros, expedido por una Institución autorizada.
Toda la documentación aportada deberá estar legalizada conforme a la legislación española y traducida por traductor oficial
MaGIC
Teléfono: 91 488 44 59 – WhatsApp: 624 751 646
Contacto Dirección Académica: Rocío González Sánchez rocio.gonzalez@urjc.es
www.urjc.es
¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros