Repasamos lo más relevante del FITUR 2025, una de las ferias del turismo más importantes

La Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025) ya ha cerrado sus puertas, y, como cada año, ha vuelto a demostrar por qué es uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial. Celebrada del 22 al 26 de enero en IFEMA Madrid, esta edición ha reunido a miles de profesionales, empresas y destinos de todo el mundo, consolidándose como un punto de encuentro clave para el futuro del turismo.

Desde la innovación tecnológica hasta la sostenibilidad, pasando por la gastronomía y el turismo experiencial, FITUR 2025 ha dejado huella con anuncios, premios y tendencias que marcarán el ritmo del sector en los próximos meses. Vamos a repasar lo más destacado de esta edición.

FITUR 2025: Un escaparate global del turismo

Con más de 9.000 empresas expositoras de 152 países, FITUR ha vuelto a convertirse en el epicentro del turismo internacional. Durante cinco días, hemos visto presentaciones de destinos, acuerdos estratégicos, conferencias inspiradoras y la puesta en marcha de nuevas iniciativas enfocadas en la digitalización y la sostenibilidad.

Las áreas especializadas han cobrado, todavía más protagonismo, durante este año:

  • FITUR Sports: El auge del turismo deportivo ha sido uno de los grandes focos de la feria. Destinos como La Palma han destacado por su apuesta en este segmento.
  • FITUR TechY: La tecnología sigue revolucionando la industria turística con inteligencia artificial, big data y realidad virtual.
  • FITUR LGBT+: Un sector con un impacto socio-económico creciente, que sigue ganando reconocimiento y visibilidad dentro de la feria.
  • FITUR Screen: La conexión entre turismo y cine sigue en auge, con destinos potenciando sus escenarios de películas y series.

Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera 2025: la excelencia en investigación turística

Un año más, FITUR ha reconocido la importancia de la investigación con el Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera, que distingue al mejor trabajo inédito en turismo. En 2025, el galardón fue para Borja Torres Fuentes, por su estudio sobre la planificación, gobernanza y gestión transfronteriza de un destino turístico en la Eurorregión de Nueva-Aquitania Euskadi Navarra.

Este trabajo ha sido reconocido por su rigor académico y su enfoque práctico, aportando estrategias para mejorar la gestión turística en territorios fronterizos. La investigación combina técnicas cualitativas y cuantitativas, proporcionando directrices prácticas para una gobernanza turística eficiente.

El premio, otorgado en colaboración con la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), refuerza la importancia del análisis y la innovación para el crecimiento sostenible del sector.

FITUR 2025: Innovación, sostenibilidad y tendencias clave

FITUR 2025 ha servido como un termómetro para identificar las grandes tendencias que marcarán el turismo en los próximos años. Algunas de las más destacadas han sido:

  • Turismo sostenible: Se han presentado numerosas iniciativas para reducir la huella ecológica del turismo, con destinos apostando por modelos más responsables.
  • Transformación digital: Desde el uso de IA en la personalización de viajes hasta la automatización de procesos en hoteles y aerolíneas.
  • Gastronomía y turismo experiencial: Se ha reforzado la idea de que la gastronomía sigue siendo uno de los mayores motores turísticos, con rutas culinarias y experiencias inmersivas ganando cada vez más peso.

Mirando hacia el futuro: ¿Qué nos deja FITUR 2025?

Con la vista puesta en FITUR 2026, que se celebrará del 21 al 25 de enero del próximo año, la feria sigue evolucionando y adaptándose a los nuevos retos del turismo global. La edición de 2025 nos ha dejado claro que el futuro del sector pasa por la sostenibilidad, la digitalización y la creación de experiencias auténticas para los viajeros.

El turismo, más que nunca, es un sector en constante cambio, y FITUR sigue siendo el escaparate perfecto para descubrir hacia dónde nos dirigimos.

Un año más, FITUR ha dejado huella

FITUR 2025 nos ha recordado que viajar no es solo desplazarse, sino conectar con culturas, innovar en experiencias y construir un turismo más sostenible y accesible. La entrega del Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera ha vuelto a poner en valor el papel de la investigación en la transformación del sector, mientras que las tendencias presentadas nos dan pistas sobre lo que veremos en los próximos años.

Y tú, ¿seguiste FITUR 2025? ¿Cuál crees que ha sido la gran novedad de este año? ¡Cuéntanos en redes

¿Te apasiona el turismo y la gastronomía? En MaGIC exploramos la relación entre ambos sectores. Descubre más sobre nuestras formaciones continuas y cursos presenciales. ¡Te esperamos!

Comparte este artículo
Apúntate y no te pierdas las últimas titulaciones

Loading
Apúntate para seguir creciendo profesionalmente

Más MaGiC

ÚLTIMOS POSTS